Cursos monitor skate federado ¿Realidad o estafa?

Esa situación toca varios puntos interesantes sobre la profesionalización de deportes urbanos como el skate. Vamos a desglosar los argumentos a favor y en contra de que el Comité Nacional de Skate (u otro ente oficial) imponga cursos obligatorios para poder dar clases:

Argumentos a favor:

  1. Seguridad:
    Un curso obligatorio puede asegurar que los instructores conozcan protocolos básicos de seguridad, prevención de lesiones, y primeros auxilios.
  2. Estandarización:
    Se crean criterios comunes sobre cómo enseñar, qué enseñar primero, cómo progresar técnicamente, etc.
  3. Profesionalización:
    Puede abrir puertas a subvenciones, empleos estables o incluso reconocimiento académico o deportivo.
  4. Control de abusos:
    Impide que cualquiera sin experiencia ni responsabilidad dé clases solo por interés económico, sin preocuparse por la calidad o la seguridad del alumno.

Argumentos en contra:

  1. Atenta contra el espíritu libre del skate:
    Imponer reglas externas puede verse como una domesticación de esa esencia.
  2. Acceso limitado:
    No todos los buenos skaters tienen el dinero o el tiempo para hacer cursos oficiales.
  3. Posible monopolio o negocio encubierto:
    Si el curso lo imparte solo una entidad y tiene un coste alto, puede parecer más un filtro económico que una herramienta de mejora.
  4. Diferencias regionales y culturales:
    Imponer un curso único puede ignorar la diversidad de estilos, culturas locales y formas de enseñar.


Si tú estás en esa comunidad, ¿cómo te afecta esto personalmente? ¿Estás a favor, en contra, o dividido?

Preguntar a ChatGPT